Marketing en la agricultura
Objetivos y metas 
Al final de este módulo serás capaz de:
• Obtener una comprensión más profunda del sector agroalimentario y de su mercado
• Familiarizarte con las nuevas competencias relacionadas con el mercado agrícola, a fin de mejorar la visibilidad online y la competencia de tu empresa
• Adquirir nuevos conocimientos y competencias prácticas en el mercado
Introducción 
• Con “marketing”, nos referimos a actividades, procesos e iniciativas generales, implementados por la organización, para involucrar el mercado del cliente y reforzar el atractivo de la oferta.
• El marketing es una actividad analítica que combina el pensamiento creativo con el crítico.
Empezando por el plan de negocio 
• Una estrategia bien planeada representa la esencia misma del marketing y de la planificación empresarial: todas las proyecciones, las finalidades y las motivaciones se enseñan para que se ejecuten adecuadamente. Los miembros del equipo son fundamentales para el éxito del plan y se presentan como parte integral del plan mismo.
• Se puede decir que hay tres niveles esenciales que seguir, cuando se habla de plan de negocio:
1. Acciones a tomar
2. Cómo implementarlas
3. Sostenibilidad financiera (la rentabilidad de tu negocio a largo plazo)
Elementos de un plan de negocio 
El análisis FODA 
Significa...
• Fortalezas: ¿Qué nos permite lograr nuestros objetivos?
• Debilidades: ¿Qué perturba a nuestra eficiencia?
• Oportunidades: ¿Qué nos ayuda a lograr nuestros objetivos?
• Amenazas: ¿Qué podría desestabilizar nuestro desempeño?
Elementos típicos de FODA…
• Fortalezas: reputación virtual e identidad, modelos sólidos de control de calidad interno…
• Debilidades: empleados no calificados, escasos esfuerzos de comunicación y visibilidad…
• Oportunidades: mercado de alto crecimiento, nuevas tecnologías disponibles…
• Amenazas: nuevos participantes con competencias sólidas, cambios en las preferencias del cliente, barreras a nuevos mercados…
Marketing digital local 
Hay muchas manera en que puedes aprovecharte del mercado digital. Las principales están representadas por:
• Promoción digital – presencia en las redes sociales
• Comercio electrónico
• Anuncios patrocinados
La importancia y el impacto de la redes sociales, concretamente de Facebook, no puede pasar desapercibido: los productos se beneficiarán de toda la atención obtenida por la promoción hecha en esta plataforma.
• Encuentra un lugar
• Fomenta una comunidad online de personas que pueden estar interesadas en tu oferta
• Identifica las palabras clave coherentes con el público de interés y con el interés del publico.
Mercancía 
Ejemplos de palabras clave llamativas son: cereales, granos de café, azúcar, aceite de palma, huevos, leche, fruta, verduras, ternera, algodón y caucho, etc. a eso solemos referirnos como mercancía.
El principal factor discriminatorio entre los productos es el precio, ya que es relativamente difícil encontrar algunos de los bienes mencionados, asociados a marcas comerciales conocidas y establecidas.
…Entonces, ¿cómo se “marca” la materia prima de manera que los clientes (y los potenciales clientes) puedan orientar su conducta de compra? (es decir, cómo se convierten en productos de marca).
Beneficios de la marca para el vendedor:

Beneficios de la marca para el cliente:

Tres dimensiones: 
La medida en que las marcas generan valor depende de cómo se interrelacionan las tres dimensiones:
1. Significado: lo que esta marca representa, cuáles son los valores que representa y que cumple, porqué a la gente debería importarle…
2. Unicidad: cómo se hace para que destaque y se diferencie de los competidores…
3. Fiabilidad: porqué la gente debería confiar en esta marca, cómo se convencen a los clientes de su calidad…
Tres simples pasos para reavivar la competencia de tu mercado 
1. Estudiar tus ingresos y la estructura de los costes, ¿cómo puedes ser más eficiente sin penalizar la calidad?
2. Aprovechar las nuevas oportunidades de la temporalidad del precio de tu mercancía.
3. Compara tu oferta con los movimientos de tus competidores en el mercado: por tanto, planea tus estrategias de comunicación y visibilidad
|