La media naranja de tu negocio en internet
La media naranja de tu negocio en internet
Programación y Diseño web, SEO, Aplicaciones a medida, Hosting

NUESTROS SERVICIOS

Servicio de Programación Web en Málaga

PROGRAMACIÓN WEB

Hoy si no estás en Internet NO EXISTES ¿A qué esperas? Tus clientes y tu negocio te lo agradecerán. Consulta sin compromiso los precios de nuestras paginas web.

Servicio de Desarrollo de Software a Medida en Málaga

DESARROLLO DE SOFTWARE A MEDIDA

Desarrollamos el software que necesita tu empresa para que puedas realizar la gestión integral de manera eficiente, ahorrando tiempo y costes.

Servicio de Traducción Multilingüe en Málaga

TRADUCCIÓN MULTILINGÜE

Aumenta tus ventas ampliando tu mercado potencial. ¡Date a conocer al extranjero gracias a nuestro equipo de profesionales de la traducción! Traductores nativos de cualquier idioma que necesites.

Servicio de Marketing Digital en Málaga

MARKETING DIGITAL

Te asesoramos en cuestiones de marketing, visitas y posicionamiento. Posiciona tu web por encima de tu competencia. Contamos con la cualificación de experto de Google Ads.

Servicio de Diseño Gráfico en Málaga

DISEÑO GRÁFICO

Logos, fotos, gifs animados, banners, diseño gráfico para webs... y mucho más! Todo tipo de soporte gráfico para crear tus propios negocios.

Gestión de Proyectos Europeos Erasmus+ en Málaga

PROYECTOS EUROPEOS

Más de 12 años gestionando proyectos europeos Erasmus+. Inclusión, creatividad, deporte, cultura, medio ambiente, digitalización, ¡innovación! Apostamos por el desarrollo educativo.

NOTICIAS, AGENDA Y EVENTOS DE INTERNET WEB SOLUTIONS

La Plataforma REA de VOICE está en línea: es abierta, inclusiva y multilingüe

La Plataforma REA de VOICE está en línea: es abierta, inclusiva y multilingüe

La Plataforma REA de VOICE, desarrollada por Internet Web Solutions, socio coordinador y tecnológico del proyecto, está disponible y completamente accesible en inglés, español, italiano, polaco y ucraniano. Esta plataforma actúa como el centro digital principal del proyecto VOICE y permanecerá activa durante toda la duración de la iniciativa y durante tres años después de su finalización. La Plataforma REA de VOICE alberga toda la información clave sobre el proyecto, incluyendo detalles sobre los socios del consorcio, los miembros asociados y los principales resultados que se desarrollarán a lo largo del desarrollo del proyecto, como actividades de mapeo, un repositorio de iniciativas de innovación social y materiales formativos. La plataforma es gratuita y abierta (no requiere registro) y cuenta con una interfaz fácil de usar (disponible 24/7, los 365 días del año). Ha sido diseñada siguiendo principios de diseño inclusivo para garantizar la accesibilidad a todos los usuarios, e incorpora una amplia gama de herramientas, como un lector de páginas multilingüe con avatar, ajuste del tamaño y espaciado de la fuente, contraste y temas personalizables, además de funcionalidades específicas que facilitan la lectura, la navegación y el apoyo a personas con dislexia. De acceso totalmente abierto y conforme con el GDPR, garantiza oportunidades de aprendizaje gratuitas, multilingües y accesibles de forma remota para todos. VOICE (Vocational Opportunities and Integration for Refugee Community Empowerment) es un proyecto cofinanciado por el fondo para la Iniciativa de Innovación Social. Reúne a siete instituciones de cuatro países, cada una aportando su experiencia y bagaje lingüístico diverso, incluyendo el ucraniano, para asegurar que los contenidos sean accesibles al público objetivo de refugiados y personas desplazadas. La misión del proyecto es empoderar a los refugiados ucranianos residentes en países de la UE mediante oportunidades de mejora y reciclaje profesional, fomentando al mismo tiempo la inclusión social y la integración comunitaria. Mantente informado sobre VOICE y sigue todos los avances del proyecto en: www.voice-inclusion.eu Síguenos en: Facebook: facebook.com/voiceinclusion/ LinkedIn: linkedin.com/company/voice-inclusion/ YouTube: youtube.com/@Voice_esf_project Correo electrónico: voiceesfproject@gmail.com

IMPACT ACADEMY lanza recursos finales para apoyar la educación empresarial de impacto en toda Europa

IMPACT ACADEMY lanza recursos finales para apoyar la educación empresarial de impacto en toda Europa

Al concluir el proyecto IMPACT ACADEMY, el consorcio se enorgullece de presentar dos recursos clave finales: las Directrices para profesionales y las Recomendaciones de política. Estos resultados, desarrollados en el marco del paquete de trabajo 5, ya están disponibles en la plataforma del proyecto. Cada uno se ofrece en una versión larga (solo en inglés) para una consulta detallada, y una versión corta concisa traducida a los seis idiomas del proyecto: Inglés, francés, italiano, español, turco y macedonio. Las Directrices para profesionales son una referencia práctica para educadores, formadores y organizaciones de apoyo que buscan integrar las herramientas del proyecto en la enseñanza y el aprendizaje. Explica cómo: aplicar el Marco de Capacidades de Impacto en el diseño y evaluación de cursos utilizar los materiales de formación modulares en diferentes formatos de aprendizaje integrar la herramienta de autoevaluación de los ODS en la formación o la planificación empresarial aprovechar al máximo la plataforma de Recursos Educativos Abiertos (REA) La guía también incluye enfoques probados, casos de uso real del consorcio y consejos para la adaptación en todos los contextos, desde la educación superior hasta el apoyo al emprendimiento y la capacitación basada en la comunidad. Las Recomendaciones de Política ofrecen una perspectiva estratégica para los formuladores de políticas, las autoridades educativas y los líderes institucionales. Basado en la experiencia colectiva de socios en cinco países, el documento: Mapea las brechas regulatorias y los desafíos en la integración del impacto social y ambiental en la educación Identifica acciones a escala de la UE para alinear los sistemas educativos con los objetivos de sostenibilidad Propone estrategias nacionales y regionales para integrar las competencias de impacto en los planes de estudios, la acreditación y los programas de financiación Las recomendaciones tienen por objeto apoyar un entorno político que permita a los alumnos adquirir las capacidades necesarias para crear empresas inclusivas, sostenibles y socialmente responsables. Para apoyar un acceso amplio y equitativo, las versiones cortas de ambos documentos están disponibles en seis idiomas. Estos formatos concisos son ideales para profesionales y tomadores de decisiones que buscan conclusiones claras e ideas prácticas. Acceda al conjunto completo de recursos: https://www.impactacademyproject.eu/guidelines.php?lang=ES  Persona de contacto: erasmus-impactacademy@univ-amu.fr Acerca de IMPACT ACADEMY IMPACT ACADEMY es un proyecto Erasmus+ de dos años en el que participan socios de Francia, Italia, España, Bélgica, Turquía y Macedonia del Norte. Se centra en integrar el impacto social y la sostenibilidad en la educación empresarial en la educación superior a través del desarrollo de herramientas, materiales de capacitación y recursos de aprendizaje abiertos.

IMPACT ACADEMY concluye con resultados sólidos y un compromiso compartido con la sostenibilidad

IMPACT ACADEMY concluye con resultados sólidos y un compromiso compartido con la sostenibilidad

El proyecto IMPACT ACADEMY, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, se cierra oficialmente en octubre de 2025 con una reunión transnacional final y un evento público organizado en Aix-en-Provence por el coordinador del proyecto Aix-Marseille University. Los socios se reunieron para evaluar los avances, celebrar los resultados y sentar las bases para el uso futuro de las herramientas y los enfoques del proyecto. Celebrada durante dos días, la reunión incluyó la sesión final de coordinación interna y un evento multiplicador, que reunió a educadores, estudiantes y partes interesadas para debatir cómo la educación empresarial puede apoyar la transición hacia la sostenibilidad en Europa. También se organizaron eventos multiplicadores en Italia, España, Macedonia del Norte, Turquía y Bélgica, lo que permitió a cada socio presentar los resultados del proyecto en su propio idioma y contexto nacional. Estos eventos llegaron a un público diverso, desde profesionales de la educación superior hasta jóvenes emprendedores y actores de la sociedad civil. A lo largo del proyecto, más de 160 estudiantes y profesionales probaron las herramientas y materiales. Sus comentarios confirmaron la pertinencia, claridad y adaptabilidad de los recursos en los diferentes niveles y sectores educativos. Los principales resultados del proyecto incluyen: Un curso de formación multilingüe sobre emprendimiento de impacto (13 módulos) Una herramienta de autoevaluación alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Un marco de competencias de impacto Una plataforma que acoge las mejores prácticas y entrevistas de expertos Directrices para educadores y recomendaciones de políticas disponibles en 6 idiomas Todos los recursos son accesibles en línea y de uso gratuito bajo una licencia abierta: www.impactacademyproject.eu Durante la reunión final, los socios acordaron una estrategia de sostenibilidad compartida. Todos los materiales permanecerán disponibles en la plataforma durante al menos tres años más, y varios socios ya se han comprometido a: Integración de la formación y las herramientas en los cursos y programas existentes Desarrollar nuevas ofertas de formación basadas en el contenido y las lecciones aprendidas Continuar promoviendo y adaptando los recursos dentro de las redes nacionales y europeas A medida que el proyecto concluye, el consorcio deja atrás una caja de herramientas práctica y orientada al futuro para educadores, formadores y estudiantes comprometidos con el avance del emprendimiento responsable, sostenible y socialmente comprometido. Persona de contacto: erasmus-impactacademy@univ-amu.fr Acerca de IMPACT ACADEMY IMPACT ACADEMY es un proyecto Erasmus+ de dos años en el que participan socios de Francia, Italia, España, Bélgica, Turquía y Macedonia del Norte. Se centra en integrar el impacto social y la sostenibilidad en la educación empresarial en la educación superior a través del desarrollo de herramientas, materiales de capacitación y recursos de aprendizaje abiertos.

IMPACT ACADEMY celebra los #ErasmusDays

IMPACT ACADEMY celebra los #ErasmusDays

Los días 16 y 17 de octubre de 2025, el instituto de tecnología de la Universidad de Aix-Marsella acogió la reunión final del proyecto IMPACT ACADEMY, un proyecto europeo cofinanciado por el programa Erasmus+. Este Proyecto, coordinado por el Departamento de Dirección de Empresas y Administración de Aix-en-Provence, con el apoyo del Departamento de Relaciones Internacionales de Universidad de Aix-Marsella, ha sido liderado durante dos años por un consorcio de universidades y actores del emprendimiento de impacto, y tiene como objetivo promover el emprendimiento inclusivo y sostenible en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un Proyecto europeo para un enfoque distinto del emprendimiento: Al finalizar el proyecto, IMPACT ACADEMY continuará creciendo gracias a su oferta de recursos educativos innovadores y accesibles para todos: una herramienta de autoevaluación para medir la dimensiones sociales, ambientales y éticas del proyecto (alineadas con las ODS); formación modular online, compuesta por 13 módulos temáticos (financiación sostenible, economía circular, gobernanza, narrativas impactantes, etc.); una plataforma REA multilingüe e inclusiva, disponible en 6 idiomas y con opciones de accesibilidad mejoradas. Estos recursos de libre acceso están dirigidos a docentes y estudiantes de educación superior, así como a emprendedores y formadores del mundo socioeconómico. Permiten a todos integrar los principios de sostenibilidad e impacto positivo en sus prácticas de forma tangible. Dos días de encuentros, debates y perspectivas Para celebrar el final del Proyecto, los socios de IMPACT ACADEMY se reunieron en el Instituto de Tecnología de la Universidad de Aix-Marsella durante dos días de debate y reflexión. El primer día comenzó con una reunión de coordinación con los socios del proyecto, dedicada a compartir experiencias, presentar resultados e identificar nuevas posibilidades de colaboración. Por la tarde, una Master Class reservada a socios y colegas por parte de la Universidad de Aix-Marsella brindó la oportunidad de presentar los logros concretos del proyecto, incluyendo los recursos educativos desarrollados y su aplicación en la práctica profesional. La tienda de comestibles solidaria conectada desarrollada por la IUT es un ejemplo de aprendizaje práctico e innovación social donde se pueden aplicar los recursos del proyecto. El día continuó con las Conversaciones de Impact Academy, dos mesas redondas abiertas al público con la temática: “Aprender y actuar para transformar: como la economía de impacto puede moldear la Europa del mañana”. Al reunir a un centenar de profesores, estudiantes, actores públicos y emprendedores innovadores, estas charlas brindaron la oportunidad de intercambiar puntos de vista y explorar como convertir la economía de impacto en un verdadero catalizador de la transformación europea. “Del conocimiento a la acción” Ponentes: Aurélie Biancarelli, teniente alcalde de Marsella, responsable de Investigación y Educación Superior Angélique Vuilmet, Profesora Titular de Ciencias de la Gestión en el IUT de amU, responsable de Pedagogía del proyecto Impact Academy Samuel Mercier, Profesor de Ciencias de la Gestión en el IAE de Dijon, especializado en responsabilidad social corporativa y ética Benjamin Denjean, Emprendedor, innovador, cofundador de Paysan Marin y Paysan Urbain   “Construyendo juntos una Europa de impacto” Ponentes: Paul Bichat, director de Difusión Internacional y Mediterránea, Metrópoli de la provincia de Aix-Marsella Claire Pétréault, Fundadora y creadora de contenido de Les Pépites Vertes Hortense Taillefait, Gestora de proyectos europeos, Mission Europe for Research Florent Potart, Tesorero de la tienda de alimentación solidaria Agoraé Lionel Nicod, director del Instituto de Tecnología de Aix-Marsella, líder científico y técnico del proyecto Impact Academy Un cóctel distendido cerró la inspiradora jornada, brindando a los participantes la oportunidad de continuar con los debates y el networking. Al día siguiente, la reunión de coordinación continuó en forma de Partner Lab con los participantes del consorcio para evaluar el proyecto y debatir las perspectivas del futuro. Este instante confirmó el deseo colectivo de continuar el impulso positivo generado por el proyecto IMPACT ACADEMY para promover un emprendimiento europeo más inclusivo y sostenible, consciente de los problemas sociales y ambientales. Si desea más información: Visite: www.impactacademyproject.eu Contacto: erasmus-impactacademy@univ-amu.fr Sobre IMPACT ACADEMY IMPACT ACADEMY es un Proyecto Erasmus+ de dos años de duración en el que participan socios de Francia, Italia, España, Bélgica, Turquía y Macedonia del Norte. Se centra en integrar el impacto social y la sostenibilidad en la educación empresarial en la educación superior a través del desarrollo de herramientas, materiales formativos y recursos de aprendizaje abiertos a todos.

Programa piloto de formación FREELANCER con 700 participantes: Una historia de éxito paneuropea de aprendizaje, flexibilidad e impacto

Programa piloto de formación FREELANCER con 700 participantes: Una historia de éxito paneuropea de aprendizaje, flexibilidad e impacto

Diseñado originalmente para 120 participantes, el programa de formación FREELANCER, cofinanciado por Erasmus+, llegó a casi 700 alumnos y formadores en toda Europa, lo que supone un hito en la educación accesible y orientada a la práctica para los profesionales independientes. Lo que comenzó como un programa piloto para validar el currículo de formación FREELANCER con 120 participantes se ha convertido en uno de los logros más notables del proyecto: al finalizar la fase de implementación, la alianza FREELANCER había alcanzado a casi 700 alumnos y formadores en toda Europa. Esta respuesta abrumadora subraya tanto la relevancia del contenido como la urgente necesidad de una formación estructurada y accesible para los profesionales independientes en la economía digital en constante evolución. La actividad piloto se llevó a cabo en todos los países socios —Italia, España, Estonia y Croacia— mediante eventos de prueba locales, sesiones en línea y talleres semipresenciales. Cada participante exploró los nueve módulos multilingües disponibles en la plataforma digital de recursos educativos abiertos FREELANCER, diseñada para desarrollar competencias prácticas para el autoempleo, la transformación digital y el crecimiento empresarial. Los comentarios recibidos de los participantes son contundentes: la formación FREELANCER funciona. Los alumnos elogiaron su claridad, su enfoque práctico y su duración equilibrada, describiéndola como «fácil de seguir», «actualizada» y «una herramienta útil para explorar nuevas trayectorias profesionales». Muchos valoraron la integración de teoría y práctica, que les permitió aplicar de inmediato los conocimientos adquiridos mediante ejercicios, estudios de caso y tareas de reflexión. Por parte de los formadores, la respuesta fue igualmente positiva. Los profesores de FP destacaron el formato intuitivo, las notas teóricas listas para usar y los ejercicios estructurados que simplificaban la implementación. Los formadores describieron los materiales como «interesantes y muy prácticos» y subrayaron la excelente adecuación del contenido a las necesidades reales de los alumnos. En todas las pruebas piloto, los socios observaron un alto nivel de participación, especialmente entre quienes buscan empleo y aspiran a ser profesionales independientes que exploran nuevas formas de trabajar en el contexto pospandémico. El diseño modular y de acceso abierto de la formación permitió adaptarla a diferentes perfiles, grupos de edad y niveles educativos, desde recién graduados hasta profesionales con experiencia que buscan actualizar sus habilidades digitales y empresariales. Más allá de las cifras, la prueba piloto confirmó el impacto y la transferibilidad del modelo FREELANCER. La combinación de contenido basado en la investigación, aprendizaje práctico y acceso abierto en cinco idiomas convirtió el plan de estudios en una herramienta flexible tanto para individuos como para instituciones. La exitosa fase de validación posiciona a FREELANCER como un referente para futuras iniciativas de formación profesional en autoempleo y capacitación en competencias digitales; un claro ejemplo de cómo la cooperación europea puede hacer que el aprendizaje sea inclusivo, escalable e impactante. 🌐 Explora el plan de estudios completo y los resultados: www.freelancer-training.eu/training.php  

Taller del equipo español: The Rural Connector Challenge:

Taller del equipo español: The Rural Connector Challenge:

Durante la reciente visita de estudio del consorcio Upskilling Rural a Kusadasi, el equipo español presentó su taller «The Rural Connector Challenge». Un juego colaborativo en el que los participantes tenían que crear un proyecto empresarial basándose en la conexión de cinco imágenes aleatorias. La principal peculiaridad era que dos de estas imágenes habían sido creadas y asignadas por el equipo rival, que tenía que hacerlas difíciles de identificar.

VER MÁS NOTICIAS

Gestión empresarial

Publicado en octubre de 2025

El registro horario digital: ¿Una puerta abierta a riesgos de ciberseguridad para las empresas?

La implementación del registro horario obligatorio en España ha impulsado a las ...
Leer más
Publicado en octubre de 2025

El 67% de las empresas españolas elige el centro de la ciudad para sus oficinas

La era del teletrabajo no ha vaciado las ciudades, sino que ha redefinido el propósito ...
Leer más
Publicado en octubre de 2025

MetaMedics, la startup malagueña que viajará a Silicon Valley

La innovadora startup malagueña MetaMedics ha sido la gran vencedora de la segunda ...
Leer más

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Directorio de empresas colaboradoras de Málaga
Con nuestros directorios de empresas podrá tener una mayor visibilidad y conseguir nuevos clientes. Dese de alta gratuitamente rellenando los datos de su empresa y en breve aparecerá con su ficha completa, que podrá completar o ampliar en cualquier momento, en nuestros directorios.

SABER MÁSLas Mejores Empresas Directorio
Las Mejores Empresas

MUSEO VIRTUAL DE PROYECTOS

Vista previa del Museo Virtual de Proyectos Europeos

PROYECTOS EUROPEOS